¿Qué sanción me generaría no realizar la revisión técnico mecánica y de gases?

$650.000 pesos.



¿En que consiste la Revisión técnico mecánica y de gases?

¿Cuánto cuesta la Revisión técnico mecánica y de gases de mi moto?

¡Aquí obtienes tu SOAT!

¿Cada cuánto debo realizar la Revisión técnico mecánica y de gases?

All rights reserved. © CDA LA 80 Mediterraneo 2021. Designed by JW

  • Seguir
  • Seguir

Escríbenos

14 + 15 =

All rights reserved. © CDA LA 80 Mediterraneo 2021. Designed by JW

Revisión Técnico Mecánica y Emisiones contaminantes

MODELO

2023 a 2025
$215.248
Consultar

MODELO

2018 a 2022
$215.548
Consultar

MODELO

2009 a 2017
$215.848
Consultar

MODELO

2008 o menor
$215.848
Consultar

TARIFA SOAT PARA MOTO

TARIFA SOAT PARA MOTO

CILINDRAJE

MOTO menos de 100cc
$414.800

CILINDRAJE

MOTO de 100cc a 199cc
$556.500

CILINDRAJE

MOTO de más de 200cc
$627.600

MOTOCARRO

$559.150

CICLOMOTOR

$178.600
07. Información al Runt

 

Una vez terminada la revisión y obtenidos los resultados de la misma, se imprime un informe de inspección en el Formato Único de Resultados (FUR), el cual contiene los valores numéricos de las pruebas e indica si la moto aprobó o no la revisión. Dicha información es enviada en línea al RUNT, el cual arrojara un número de solicitud asociada a la placa de la Moto.

Si el vehículo aprueba la revisión se le hará entrega del Formato Único de Resultados FUR y del Certificado de Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes en papelería oficial del Ministerio de Transporte y Ministerio de Ambiente con la vigencia estipulada por la norma de acuerdo con el tipo de servicio del vehículo; De no aprobar, la moto cuenta con 15 días calendarios (incluye domingos y festivos) para hacer los ajustes indicados en el informe de inspección FUR y realizar una segunda revisión sin costo.

 

06. Revisión Sonometría

 

Esta prueba consiste en la medición de los niveles de presión sonora que emiten las motos y que es posible medir gracias a un dispositivo denominado «Sonómetro»

 

05. Revisión de gases

 

La Revisión de Emisiones Contaminantes de hace con el propósito de establecer que las emisiones de gases del vehículo no superen los límites máximos permitidos por las normas colombianas, se realiza la prueba con la utilización de analizadores de gases donde se miden principalmente:

Monóxido de carbono: como máximo su medida debe estar en 4.5%, tanto en Motos 4T y 2T

Hidrocarburos: Este medida debe estar por debajo de 10.000 ppm (partes por millón) para motos 2T y 2.000 ppm (partes por millón) para motos 4T.

 

04. Revisión de frenos

 

En ésta prueba se mide la eficacia de frenado de la motocicleta, a partir de la determinación de la fuerza de frenado con respecto al peso de la rueda delantera y trasera.

 

03. Revisión de luces

 

La prueba de luces, busca medir la intensidad de la luces de la moto en baja intensidad a la hora de conducir una motocicleta. Esta prueba es llevada a cabo gracias a un equipo conocido como luxómetro el cual se encarga de medir la intensidad y la inclinación de la luz.

 

02. Revisión Visual
 
Tiene como objetivo diagnosticar el estado general de la moto, de acuerdo a las normas previamente establecidas. Se inspecciona que la motocicleta tenga bien ancladas sus partes, el funcionamiento de las luces, buen estado de los rines y las llantas, el chasis, los retrovisores, reposapiés y se asegura que los líquidos no se estén filtrando ni fugando del automotor y en general cualquier otro elemento que pueda generar algún riesgo en la circulación vial según la NTC 5375.
 
01. Toma de fotografía

 

En esta etapa del proceso se toman varias fotografías de diferentes ángulos evidenciando la presencia de la motocicleta en nuestras instalaciones y su estado, registrando fecha y hora en la que se iniciara el proceso de revisión de la motocicleta.

 

Asesor en linea. Como puedo ayudarte?